Las rutas de trenes nocturnos se extienden por gran parte de Europa y atraen cada vez a más viajeros. Y con razón, ya que los trenes nocturnos ofrecen muchas ventajas. Si tu deseo es optar por el modo de transporte más respetuoso con el medio ambiente, ahorrar dinero en tu viaje o simplemente probar una experiencia de viaje única, en este artículo respondemos a todas las preguntas que puedas tener sobre los trenes nocturnos.
1. ¿Es seguro viajar en tren nocturno?
Esta es una de las primeras preguntas que se hacen los viajeros cuando se plantean tomar un tren nocturno por primera vez y es completamente natural. Pero no te preocupes, viajar en tren nocturno por Europa suele ser muy seguro. Los trenes están equipados con sistemas de seguridad, como videovigilancia, y la presencia de revisores y personal significa que tienes la certeza de que siempre habrá alguien cerca para velar por tu seguridad.
Además, puedes reservar compartimentos privados equipados con cerraduras, lo que te garantiza una noche más tranquila, ya que podrás dormir profundamente.
2. ¿Cuáles son las ventajas de los trenes nocturnos?
Cambiar tu billete de tren ordinario por un tren nocturno ofrece varias ventajas:
- Vive una experiencia única. Imagina esto: te duermes en París y te despiertas en Niza, Viena o incluso en Berlín. Viajar en tren nocturno convierte el trayecto en una verdadera experiencia y en un recuerdo inolvidable.
- Ahorra dinero. Si tienes un presupuesto ajustado, el tren nocturno puede ser una buena opción. Puedes ahorrar dinero en comparación con el coste de un vuelo o un tren de alta velocidad durante el día, y lo más importante, ahorrarás en alojamiento.
- Aprovecha el tiempo al máximo. Ahorrarás tiempo al salir por la tarde y despertarte en tu destino. De esta manera, no "perderás" tu día en el trayecto, podrás dedicarlo únicamente a explorar tu destino.
El tren nocturno también ofrece otra ventaja significativa:
- Protege el medio ambiente. Las decisiones de transporte que tomes tienen un impacto importante en la huella de carbono del turismo. Elegir el tren reducirá drásticamente tu impacto ambiental.
3. ¿Cuánto cuestan los trenes nocturnos?
El precio de un tren nocturno dependerá del país en el que estés viajando y de las fechas que elijas. Actualmente, no existen trenes nocturnos dentro de España, pero puedes enlazar con trenes nocturnos franceses en ciudades fronterizas como Cerbère o Perpiñán. Veamos los precios de trenes nocturnos operados en Francia por SNCF. El precio de estos dependerá de la clase que elijas:
- Asiento desde 19 €: esta es la opción más económica. Los asientos son reclinables y cuentan con reposapiés y reposacabezas ajustable.
- Literas de segunda clase desde 29 €: son compartimentos de 6 camas. Las literas incluyen comodidades adicionales, como edredón, almohada, tapones para los oídos, etc.
- Literas de primera clase desde 39 €: son compartimentos de 4 camas. Las comodidades en primera clase son las mismas que en segunda clase.
- Espacios privados desde 150 €: puedes reservar un compartimento completo en primera o segunda clase. Ideal para viajar con familia o amigos.
Los menores de 4 años pueden viajar gratis en la misma litera que tú. Para obtener una litera adicional para ellos, puedes comprar billetes infantiles por 9 €, especificando el asiento junto a los lugares que hayas reservado.
Obviamente, estos precios son orientativos, cada país y operador de trenes tendrá su propia estructura de precios. Antes de viajar, consulta el sitio web de billetes correspondiente para obtener un precio exacto según tus fechas y ubicación.
4. ¿Qué servicios se ofrecen en los trenes nocturnos?
Las instalaciones y servicios dependerán del país en el que estés viajando, pero la mayoría de las compañías ferroviarias ofrecen una variedad de servicios en sus trenes nocturnos para garantizarte la mayor comodidad posible. Por ejemplo, podrías recibir:
- Un kit nocturno para el viaje. Si viajas en un coche-cama, probablemente recibirás un conjunto de comodidades para mayor comodidad, como un edredón, almohada, antifaz, tapones para los oídos, pasta de dientes, pañuelos, toallitas refrescantes y una botella de agua.
- Enchufes eléctricos. En primera clase, los coches-cama suelen contar con enchufes individuales para cargar tus dispositivos electrónicos durante la noche. Esto también puede aplicarse a compartimentos de segunda clase que hayan sido renovados, aunque no está garantizado. Ten en cuenta que algunos vagones más antiguos solo ofrecen enchufes en los pasillos.
- WiFi. Los trenes nocturnos suelen estar equipados con WiFi, que generalmente funciona muy bien.
- Servicios de restauración. Muchos trenes nocturnos cuentan con un vagón bar, dependiendo de la compañía con la que viajes.
- Espacios para bicicletas sin desmontar. ¿Estás planeando una aventura de "turismo lento" con tu bicicleta? No hay problema. Por una tasa adicional, normalmente puedes reservar un lugar para tu bicicleta al comprar tu billete.
- Un servicio de despertador personalizado. ¿Te preocupa no escuchar tu alarma y pasarte la parada? Si viajas en coche-cama, puedes pedir al personal que te despierte 30 minutos antes de tu parada para asegurarte de que no la pierdas.
5. ¿Los dormitorios son mixtos?
En la mayoría de los trenes nocturnos, los compartimentos son mixtos. Dicho esto, si prefieres más privacidad, a menudo es posible reservar un compartimento privado o, en el caso de las mujeres, optar por un compartimento exclusivo para mujeres.
6. ¿Hay duchas en los trenes nocturnos?
Depende de a dónde vayas. Por ejemplo, algunas habitaciones del Caledonian Sleeper (que opera entre Londres y Escocia) ofrecen instalaciones privadas con baño, mientras que los trenes nocturnos en Francia no tienen duchas. Sin importar el país en el que viajes, siempre tendrás acceso a un aseo para refrescarte, cepillarte los dientes, etc.
Por otro lado, la clase en la que viajes puede determinar las instalaciones a las que tengas acceso. Si viajas en primera clase, a menudo podrás utilizar una zona de duchas al llegar a varias estaciones de tren. En estos espacios cómodos se proporcionan toallas y productos de ducha. También podrías disfrutar de una sala de espera con asientos, enchufes eléctricos y un servicio de té y café… ¡Una forma perfecta para comenzar tu día de turismo!
7. ¿Son cómodos los trenes nocturnos?
La comodidad en los trenes nocturnos, por supuesto, dependerá de tu presupuesto y del tipo de asiento o compartimento que elijas.
En los coche-cama, a menudo se proporciona un kit nocturno. Pero, para mayor comodidad, asegúrate de llevar todo lo que necesites para pasar una noche tranquila. Por ejemplo, podrías llevar tus propios tapones para los oídos (que podrían ser más adecuados para ti, especialmente si tienes el sueño ligero). Además, aunque se suele proporcionar un edredón, te sugerimos llevar ropa de abrigo para la noche si tiendes a sentir frío.
8. ¿Cómo se reserva un billete para un tren nocturno?
Al igual que los billetes para trenes diurnos, es obligatorio realizar una reserva para todos los trenes nocturnos en Europa. Para reservar, simplemente visita el sitio web de la compañía ferroviaria con la que quieres viajar.
En general, siempre es mejor reservar a través del sitio web de la compañía ferroviaria en lugar de usar otras plataformas. Así, recibirás un mejor servicio al cliente en caso de retrasos, cancelaciones u otras circunstancias imprevistas.
Por ejemplo, desde París, los trenes nocturnos conectan con varias ciudades en Alemania y Austria gracias al servicio Nightjet ÖBB.
9. ¿Hay que compartir el espacio para dormir con desconocidos?
En los trenes nocturnos, muchos dormitorios son compartidos (4 ó 6 camas dependiendo de la clase elegida), pero es perfectamente posible reservar un compartimento privado. Si viajas en solitario, con familia o con amigos, disfrutarás de mayor intimidad y comodidad. Sin embargo, los compartimentos privados son siempre más caros que los compartidos.
10. ¿Qué rutas están cubiertas por los trenes nocturnos?
Depende de a dónde quieras viajar, pero la buena noticia es que muchos países ofrecen excelentes opciones de trenes nocturnos, incluso puedes viajar de un país a otro.
- Desde Ámsterdam, puedes viajar a Viena, Innsbruck, Basilea, Zúrich o Múnich.
- Desde Alemania, puedes llegar en tren nocturno a varios destinos de esquí.
- Desde Londres, puedes llegar a Penzance en Cornualles o a las Tierras Altas o Bajas de Escocia.
- Desde París, la red Nightjet de ÖBB te permite llegar a muchos destinos europeos en Alemania y Austria: Viena, Berlín, Múnich, Salzburgo y más.
- Desafortunadamente, algunas rutas europeas desde París ya no están disponibles, como las líneas París–Venecia o París–Madrid. Dicho esto, muchos trenes nocturnos siguen operando en Europa.
En países grandes como Francia, hay buenas noticias: muchos destinos destacados son accesibles en tren nocturno desde París. Despiértate junto al Mediterráneo, en el corazón de los Pirineos o los Alpes, o en ciudades soleadas como Toulouse y Hendaya… Tendrás muchas opciones. Disfruta de un viaje nocturno para llegar descansado a tu destino y comenzar tus vacaciones con buen pie.
> 10 consejos útiles para antes de viajar con Interrail
> Viajar en tren: una experiencia única para descubrir España y Europa
> Elige el tren para viajar de forma más responsable
> Viajes en tren: diferentes rutas para descubrir los mejores rincones de España