Últimas publicaciones
- ¿Cómo me registro y empiezo a intercambiar en HomeExchange?
- ¿En qué se diferencian las estancias con HomeExchange de los alquileres tradicionales?
- ¿Cómo es realizar un intercambio de casas con HomeExchange?
- Vacaciones con perro: consejos y aventuras de Bobbi y Sunshine
- Bodas íntimas y viajes inolvidables: nuestra historia con HomeExchange en San Diego, Hawái y Costa Rica
Empezar con HomeExchange es más fácil de lo que imaginas. Si nunca has intercambiado tu casa o simplemente tienes curiosidad sobre cómo funciona todo esto, aquí te lo explicamos paso a paso de forma sencilla.
Paso | Qué hacer |
---|---|
1. Regístrate gratis | Crea tu cuenta en HomeExchange.com con tu email o inicio de sesión social. |
2. Completa tu perfil | Añade tu foto, una breve presentación sobre ti y tu familia, y verifica tu cuenta para generar confianza con otros miembros. |
3. Publica tu casa | Sube fotos atractivas, describe tu hogar con sus comodidades y marca tu disponibilidad de fechas. |
4. Explora y conecta | Usa los filtros de búsqueda para encontrar casas que te gusten y contacta con otros miembros para proponer un intercambio. |
5. Confirma tu primer intercambio | Acuerda los detalles con tu pareja de intercambio, confírmalo a través de la plataforma y... ¡listo para viajar! |
1. Un perfil verificado marca la diferencia
Tomarte el tiempo para verificar tu perfil añade credibilidad y te ayuda a conectar con otros miembros más rápido. Las cuentas verificadas tienen muchas más probabilidades de recibir respuestas positivas.
2. Las fotos son clave
Las casas con fotos luminosas y claras reciben significativamente más interés. Muestra todos los espacios importantes: dormitorios, cocina, salón y cualquier zona exterior como terrazas o patios.
3. Usa los filtros inteligentemente
¿Buscas un alojamiento accesible, casas que acepten mascotas, o un lugar con wifi de calidad para teletrabajar? Los filtros te ayudan a encontrar rápidamente la coincidencia perfecta.
Regístrate gratis4. Lánzate a contactar sin miedo
Enviar varios mensajes personalizados aumenta tus posibilidades de conseguir un intercambio. Una presentación cálida y algunos detalles sobre por qué elegiste su casa marcan la diferencia.
5. Lo que dicen los miembros españoles sobre HomeExchange

Viajar gracias a Home Exchange es una muy positiva experiencia, no solo se trata de conseguir alojamiento, también conoces a anfitriones amables, cercanos, que se convierten en nuevos amigos, integración en el país que te acoge. Viajar en vez de turistear. Me ha encantado.
Chelo
HomeExchange es una forma de viajar diferente, basada en el respeto y la confianza. Ellos han creado ésta plataforma donde viene todo muy bien explicado y detallado, dudas, preguntas frecuentes. Te ayudan en todo aquello que necesites. Siempre te dan una respuesta y ponen soluciones. Sin duda la recomiendo. Son un equipo magnífico de trabajo.
María
Me parece una opción ideal para viajar y conocer sitios nuevos de manera más auténtica que alojarte en un hotel.
Repetiría sin dudarlo
Jennifer
Empieza a viajar con HomeExchangeÚltimas publicaciones
- ¿Cómo me registro y empiezo a intercambiar en HomeExchange?
- ¿En qué se diferencian las estancias con HomeExchange de los alquileres tradicionales?
- ¿Cómo es realizar un intercambio de casas con HomeExchange?
- Vacaciones con perro: consejos y aventuras de Bobbi y Sunshine
- Bodas íntimas y viajes inolvidables: nuestra historia con HomeExchange en San Diego, Hawái y Costa Rica