En HomeExchange, nos encanta dar voz a quienes mejor pueden hablar de ello: nuestros miembros. Este testimonio nos llega de Sergio, fotógrafo, organizador de viajes fotográficos y miembro de HomeExchange, que nos cuenta cómo ha podido descubrir el mundo gracias a la plataforma.

Descubre cómo funciona HomeExchange

El intercambio de casa como medio de transporte

Me llamo Sergio Arias, soy fotógrafo profesional, y estoy especializado en la organización de viajes fotográficos. De hecho, empecé a recorrer el mundo gracias a algo muy sencillo: el intercambio de casa. Esto me permitió conocer lugares increíbles en modo local, algo que es totalmente esencial para organizar bien mis estancias.

Por cierto, ¿sabes dónde se va la mayor parte del presupuesto cuando viajamos? ¿Las comidas? No. ¿Los vuelos? Depende del destino, pero en general, tampoco. Entonces, ¿de qué se trata? ¡Del alojamiento!

Sí, el alojamiento: hotel, casa rural, apartamento, albergue, caravana, lo que sea, cuantos más días te quedes, más sube la factura, ¡es casi exponencial!

Al mismo tiempo, ¿quién no ha soñado con pasar tres semanas en Nueva York? Pero, ¿tienes una idea de lo que cuesta un hotel allí? Como era de esperar, es caro, muy caro; ¡puedes dejar un riñón e incluso uno o dos sueldos!

Por eso, cuando decidí viajar para hacer fotos, hace ya mucho tiempo, me di cuenta enseguida de que necesitaba más que unos pocos días para sumergirme en un lugar y conseguir fotos impresionantes. No solo quería quedarme una semana, ¡quería tiempo! Y ahí fue donde encontré la solución milagrosa: HomeExchange.

Confiar en el otro y multiplicar los intercambios

Mi primer intercambio fue en 2012. En aquel entonces, yo era solo un aficionado a la fotografía con ganas de viajar y de recuperar el tiempo perdido. El concepto no estaba nada arraigado en España. Mis amigos me decían todo el tiempo: «¿En serio, vas a dejar a un desconocido solo en tu casa?» Y yo les respondía: «Sí, ¡igual que ellos me dejan solo en la suya!»

Es increíble lo desconfiados que somos por naturaleza. Sin embargo, no dudamos en pedir a los demás que confíen en nosotros.

De 2012 a 2023, hice un montón de intercambios: Venecia, Dolomitas, Canadá, Normandía, París, Roma, Praga (dos veces), y un largo etcétera... Y por supuesto, ¡Nueva York!

Intercambio de casa: Manhattan - la casa de Enrique - New York County/Estados Unidos - HomeExchange
My apartment is located in Midtown Manhattan, New York City. It consists of one small bedroom, kitchen, bathroom and living area

Un sueño despierto en Nueva York

Pasé allí tres semanas enteras. Un verdadero sueño despierto. ¡Ojo! Sin embargo, ¡no fue fácil! No hablo del precio, sino del lío para encontrar casa. O más bien, casas. Porque Nueva York es la ciudad más solicitada del mundo para hacer intercambios.

Tuve una suerte increíble para esto: logré enlazar dos alojamientos y quedarme allí tres semanas, disfrutando de la ciudad como un auténtico neoyorquino.

¡Y no en cualquier sitio, por favor! Justo al lado de Central Park.

Imagina: estás en tu casa, te asomas a la ventana, ¡y es Central Park! Las grandes avenidas, los famosos taxis amarillos, los rascacielos vertiginosos, el humo saliendo de las alcantarillas... ¡Qué pasada!

Con tanto tiempo, vives las cosas de forma muy diferente. Fui sin prisa, a mi ritmo, volvía a menudo a mis lugares favoritos, descubría otros nuevos, hacía la compra, e incluso cumplí el sueño de ver un partido de béisbol en directo. Los apartamentos estaban geniales: suficientes para mí, bien comunicados, con todo lo que podía necesitar.

Lo que me encanta del intercambio de casa es ese lado divertido cuando vas al supermercado de la esquina y te encuentras con «tus vecinos».

Quiero viajar con HomeExchange

Una estancia inolvidable en Nueva York

Todo ese tiempo en Nueva York me permitió hacer fotos estupendas, y algunas están incluso entre las mejores de mi portafolio. Solo os muestro dos, pero hice miles.

¿Te imaginas hacer una larga exposición de dos horas para capturar el movimiento de la luna sobre Manhattan? (Sí, esa línea que ves es el rastro que dejó la luna durante dos horas de exposición.)

¿O conseguir pillar un helicóptero pasando justo por delante de la luna? Tienes que armarte de paciencia, esa es la cualidad de los grandes fotógrafos.

Yo tuve suerte. ¿Te imaginas estar allí y pensar: «Qué guay sería que un helicóptero pasara justo por delante de la luna», y que pase? El único problema fue que lo pensé antes de preparar mi equipo. Me quedé con cara de tonto; mi deseo se había hecho realidad, ¡pero no me había dado tiempo a disparar! Así que me dije: «Bueno, igual vuelve a pasar». Y así fue como conseguí esta foto.

Así es como, intercambiando mi casa, pude explorar en profundidad destinos donde hoy organizo viajes fotográficos.

Vivir de tu pasión gracias a HomeExchange

Como os decía al principio, mi trabajo es viajar, pero no de cualquier manera. Doy la vuelta al mundo para enseñar fotografía a quienes viajan conmigo. ¿Cómo es eso?

Básicamente, organizo viajes fotográficos por todo el mundo. La idea es que la gente descubra los rincones más bonitos del planeta, a la vez que aprende a hacer fotos.

Entre los destinos donde he hecho intercambios y ahora organizo viajes fotográficos: Islandia, Canadá, Normandía y Bretaña, Nueva York, Dolomitas, Eslovenia, Roma, Venecia, Praga, Ámsterdam, etc.

Pero concretamente, ¿qué es un viaje fotográfico?

Es muy sencillo. Imagina un curso de fotografía en tu ciudad, donde sales a practicar mientras te dan coaching. Ahora, imagina hacer lo mismo mientras exploras la Gran Manzana. O bien, en Islandia, para estar en el corazón de la naturaleza y aprender a inmortalizar las Auroras Boreales. Aunque tengas pocos conocimientos, en una semana (que es más o menos la duración), aprendes muchísimo.

Gracias al intercambio de casa, realmente pude lanzar mi carrera. Me hizo ahorrar un dineral, porque, lo repito, el alojamiento es con diferencia lo más caro; ¡solo en Nueva York, ahorré más de 5.000 €!

Si quieres viajar sin arruinarte, el intercambio de casa es la solución. Si quieres viajar, vivir experiencias increíbles, todo mientras te sumerges en la cultura local.

¡Únete a HomeExchange!

🏡
Más información sobre Sergio - registrado desde 2012 en HomeExchange, 52 intercambios:
- La casa de Sergio
- Sitio web de Sergio