A primera vista, tanto HomeExchange como Couchsurfing pueden parecer similares; al fin y al cabo, ambos permiten alojarse en casa de otra persona. Pero en realidad funcionan de forma muy diferente. Couchsurfing se centra en estancias cortas y gratuitas, normalmente en un sofá o una cama extra, mientras que HomeExchange ofrece una experiencia completa de intercambio de casas, donde los miembros intercambian casas enteras para vacaciones auténticas y cómodas.

Descubre HomeExchange



Diferencias principales entre HomeExchange y Couchsurfing

Aspecto HomeExchange Couchsurfing
Tipo de alojamiento Casa o apartamento completo para ti solo Sofá o cama extra en casa habitada por el anfitrión
Privacidad Total - tienes la casa completa Limitada - compartes espacio con el anfitrión
Coste Suscripción anual de 175€ (intercambios ilimitados) Gratuito
Duración típica Días, semanas o meses Estancias cortas (1-3 noches)
Reciprocidad Sí - debes estar dispuesto a recibir en tu casa No obligatoria
Confiabilidad Marco estructurado con acuerdos mutuos y garantías Acuerdos informales, cancelaciones de último momento
Verificación Miembros verificados con sistema de reseñas transparente Verificación opcional de pago
Garantías Cobertura contra daños, robo y cancelaciones incluida Sin garantías formales

1. Comodidad y privacidad

Con Couchsurfing te alojas en un espacio compartido en la casa de alguien que vive allí durante tu estancia. Duermes en su sofá o habitación extra mientras el anfitrión continúa con su vida diaria en el mismo espacio.

Con HomeExchange disfrutas de una casa entera completamente para ti. El propietario no está presente durante tu intercambio, lo que te da privacidad total y la libertad de vivir como si fuera tu propio hogar. Tienes acceso a todas las habitaciones, cocina completa, espacios de trabajo, y puedes mantener tu rutina normal.

2. Comunidad y confianza

Couchsurfing se centra en el intercambio cultural y la socialización, pero las estancias pueden resultar impredecibles. No hay un sistema formal de verificación obligatoria ni garantías de que el anfitrión cumpla su compromiso.

HomeExchange se basa en una comunidad sólida de más de 250.000 miembros verificados, con un sistema de suscripción anual que filtra a personas comprometidas. Los perfiles son detallados, el sistema de reseñas es transparente y hay un equipo de soporte que responde rápidamente si necesitas ayuda.

3. Fiabilidad y compromiso

Couchsurfing se basa en acuerdos informales que pueden cancelarse en el último momento sin consecuencias reales. HomeExchange ofrece un marco estructurado con acuerdos mutuos confirmados a través de la plataforma, garantías que te protegen, y un sistema de GuestPoints transparente.

Cuando confirmas un intercambio en HomeExchange, ambas partes están comprometidas formalmente. Si surge algún problema o cancelación de último momento, las garantías te protegen y el equipo de soporte trabaja para encontrarte una alternativa.

4. Coste y valor

Couchsurfing es gratuito, pero suele implicar comodidad limitada, ninguna garantía, dependencia del anfitrión y estancias muy cortas. Es buena opción para viajeros con presupuesto muy ajustado que priorizan el aspecto social sobre la comodidad.

HomeExchange requiere una suscripción anual de 175€, pero permite intercambios ilimitados durante 12 meses. Con un solo intercambio de una semana ya ahorras comparado con cualquier alquiler turístico. Obtienes casas completamente equipadas, privacidad total, garantías incluidas y soporte profesional.

El mismo espíritu de compartir, pero con más comodidad y fiabilidad

HomeExchange VS Couchsurfing

Aunque ambas plataformas se basan en compartir alojamiento, HomeExchange ofrece una forma más fiable, cómoda y segura de viajar. Si buscas un verdadero hogar lejos de casa, con privacidad, comodidades completas y la tranquilidad de tener garantías y soporte profesional, HomeExchange es la mejor opción.


Empezar a viajar con HomeExchange