Las vacaciones escolares en Castilla y León ofrece el momento perfecto para que las familias disfruten de tiempo juntos y descubran nuevos destinos. En este artículo, te presentamos las fechas oficiales de las Vacaciones escolares Castilla y León 2025/2026 y cómo puedes aprovechar al máximo estos períodos mediante intercambios de casas con HomeExchange.

Descubre HomeExchange

Calendario oficial de vacaciones escolares en Castilla y León 2025/2026

vacaciones escolares castilla y leon fechas

Para ayudarte a planificar tus escapadas familiares con precisión, aquí tienes las fechas oficiales de las vacaciones escolares en Castilla y León para el curso 2025/2026:

  • Inicio del curso:
    • Infantil y Primaria: 8 de septiembre de 2025.
    • ESO, Bachillerato, FP: 15 de septiembre de 2025.
  • Vacaciones de Navidad: Del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: Del 27 de marzo al 6 de abril.
  • Vacaciones de verano: A partir del 17 de junio de 2026 (varía según el nivel educativo)

Además, ten en cuenta estos días no lectivos que son ideales para escapadas cortas:

  • Días no lectivos de noviembre: 1 de noviembre de 2025.
  • Puente de la Constitución: 6 y 9 de diciembre de 2025.
  • Días no lectivos de febrero: 16 y 17 de febrero de 2026.
  • Días no lectivos de mayo: 1 y 2 de mayo de 2026.

Intercambios de casas: La solución perfecta para tus vacaciones escolares

vacaciones escolares castilla y leon intercambio de casas

¿Has considerado hacer un intercambio de casa durante las vacaciones escolares en Castilla y León? Esta opción se ha convertido en una tendencia creciente entre las familias por varias razones:

1. Ahorro económico significativo

El intercambio de casas puede suponer un ahorro sustancial para las familias durante las vacaciones escolares. Al eliminar el costo del alojamiento, que suele ser el gasto más elevado de un viaje, una familia puede ahorrar fácilmente entre 500 y 1000 euros por semana, dependiendo del destino y la temporada. Además, tener acceso a una cocina completamente equipada permite reducir los gastos en restaurantes hasta en un 50%. Todo este dinero ahorrado puede reinvertirse en experiencias únicas, como excursiones, actividades culturales o incluso extender la duración del viaje, permitiendo a las familias disfrutar de unas vacaciones más ricas y prolongadas sin sobrepasar su presupuesto inicial.

2. Experiencia local auténtica

Vivir en el hogar de una familia local ofrece una perspectiva única y auténtica del destino que no se puede obtener en un hotel o apartamento turístico. En lugar de alojarse en zonas saturadas de turistas, los intercambios permiten a las familias sumergirse en barrios residenciales auténticos, donde pueden experimentar la vida cotidiana del lugar.

3. Comodidad familiar

Un intercambio de casa ofrece a las familias un nivel de comodidad que simplemente no se puede igualar en un alojamiento turístico tradicional. En lugar de apiñarse en una habitación de hotel de 25m², una familia puede disfrutar de una casa completa de 100m² o más, con múltiples habitaciones, sala de estar y jardín. Esta amplitud no solo proporciona más espacio para que los niños jueguen y los padres se relajen, sino que también permite mantener las rutinas familiares con mayor facilidad. Todo esto crea un ambiente "hogar lejos del hogar" que permite a las familias relajarse verdaderamente y disfrutar de su tiempo juntos en un entorno cómodo y familiar.

4. Flexibilidad

A diferencia de los hoteles con fechas fijas de check-in y check-out, los intercambios permiten adaptar las fechas exactamente al calendario escolar, llegando el primer día de vacaciones y regresando el último si así se desea. Esta flexibilidad se extiende también a la elección de destinos, permitiendo a las familias explorar lugares fuera de los circuitos turísticos habituales, como pequeños pueblos costeros o zonas rurales donde la oferta de alojamiento turístico es limitada. Además, la tendencia creciente de las "workcations" (vacaciones combinadas con trabajo remoto) se adapta perfectamente a los intercambios de larga duración, permitiendo a las familias pasar semanas o incluso meses en un destino, trabajando por las mañanas y explorando por las tardes.

5. Sostenibilidad y autenticidad

Los intercambios de casas representan una forma de viajar más sostenible y auténtica. Al utilizar viviendas ya existentes en lugar de fomentar la construcción de más infraestructura turística, se reduce significativamente la huella de carbono del viaje. Esta forma de viajar también promueve un intercambio cultural más profundo y auténtico. Al mismo tiempo, la experiencia de vivir en el hogar de otra persona fomenta prácticas más sostenibles y conscientes, como el reciclaje o el ahorro de energía, hábitos que las familias pueden llevar consigo de vuelta a casa.

6. Oportunidades educativas para los niños

Un intercambio de casas puede convertirse en una experiencia educativa invaluable para los niños, transformando las vacaciones escolares en una oportunidad de aprendizaje vivencial. Vivir en un entorno diferente expone a los niños a nuevas culturas, costumbres y estilos de vida de una manera que ningún libro de texto puede igualar. Quizás lo más importante es que el intercambio de casas enseña valiosas lecciones sobre responsabilidad, respeto por las propiedades ajenas y la importancia de la confianza mutua, habilidades que servirán a los niños mucho más allá de sus vacaciones.

Descubre cómo funciona HomeExchange

Destinos para intercambios durante las vacaciones escolares 2025/2026

vacaciones escolares castilla y leon destinos

Aprovecha cada período vacacional con estos destinos específicos que ofrecen experiencias únicas:

Vacaciones de Navidad (22 diciembre 2025 - 6 enero 2026): Granada, Andalucía Experimenta una Navidad mágica en la ciudad de la Alhambra. Visita el Palacio nazarí iluminado para las fiestas, patina en la pista de hielo de la Plaza del Humilladero y disfruta de los belenes vivientes en el Albaicín. Si te gusta el esquí, Sierra Nevada está a solo 30 minutos.

Ver casas en Granada

Días no lectivos de febrero (16-17 febrero 2025): Cádiz, Andalucía Vive la experiencia del famoso Carnaval de Cádiz, conocido por sus chirigotas y comparsas. Participa en los desfiles, disfruta de los espectáculos callejeros y prueba la gastronomía local como el pescaíto frito y el tortillitas de camarones.

Ver casas en Cádiz

Semana Santa (29 de marzo al 5 de abril): Sevilla, Andalucía Presencia las impresionantes procesiones de Semana Santa, declaradas de Interés Turístico Internacional. Visita la Catedral y la Giralda, pasea por el Parque de María Luisa y disfruta del ambiente en el barrio de Triana.

Ver casas en Canarias

Puente de Mayo (1-2 mayo 2026): Santiago de Compostela, Galicia Explora la capital gallega y final del Camino de Santiago. Visita la catedral, pasea por las calles medievales del casco antiguo y disfruta de la gastronomía gallega en la Rúa do Franco. Si el tiempo acompaña, haz una excursión a las cercanas Rías Baixas.

Ver casas en Sevilla

Vacaciones de verano (a partir del 19 de junio 2026)

  • a) Junio-Julio: San Sebastián, País Vasco Disfruta de las playas de La Concha y Ondarreta, aprende a surfear en la playa de Zurriola y deléitate con la gastronomía vasca en los famosos bares de pintxos del casco viejo.
  • b) Agosto: Menorca, Islas Baleares Explora las calas de aguas cristalinas como Cala Macarella o Cala Mitjana, visita el pintoresco pueblo de pescadores de Binibeca y descubre la prehistoria de la isla en la Torre d'en Galmés.
Ver casas en Islas Baleares

Estos destinos te permitirán aprovechar al máximo cada período de vacaciones escolares, ofreciendo una mezcla de cultura, naturaleza y experiencias únicas para toda la familia. Recuerda que los intercambios de casas te brindan la oportunidad de vivir como un local en cada uno de estos lugares, profundizando en su auténtica esencia.

Experiencias reales: Testimonios de familias de Castilla y León

Nada mejor que escuchar las experiencias de primera mano de otras familias que han disfrutado de intercambios de casas durante las vacaciones escolares:

vacaciones escolares castilla y leon testimonios

Disfrutando del intercambio el puente del Pilar en Moliets de maa.

María

vacaciones escolares castilla y leon testimonios

Hemos pasado la semana santa en Mazarrón, gracias a la amabilidad de Fabiola, súper agusto en su casa. Nos ha dado la oportunidad de conocer una tierra desconocido para nosotros, hemos visitado Cartagena, Murcia en la fiesta de la primavera, con sus plazas engalanadas de flores y sus barracas, donde degustar la comida local y famosos paparajotes, El Puerto de Mazarrón. Pena de no haber hecho un pelin más de calor y menos aire, pero viendo la que caía en el resto de España, ni tan mal!!! 😉

Gema

vacaciones escolares castilla y leon testimonios

Acabamos de terminar un intercambio con una familia de Granada. Gracias José y Jessica por permitirnos conocer esa preciosa ciudad en Semana Santa.
Ojalá podamos seguir conociendo preciosos sitios y lo mejor, magníficas personas.
Gracias Home Exchange.

José María

¿Quieres leer más experiencias o compartir la tuya? Visita nuestro foro de la comunidad donde podrás conectar con otros miembros y obtener consejos valiosos para tu próximo intercambio.


Encuentra tu intercambio perfecto para las vacaciones escolares 2024/2025