Viajar en tren con toda la familia puede ser una experiencia maravillosa: los niños suelen quedar fascinados por la magia del tren, los trayectos son más prácticos si se organizan un poco y, además, es el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente. No obstante, el precio de los billetes por pasajero puede suponer un gasto demasiado elevado para algunas familias.

Afortunadamente, existen muchos trucos y ofertas especiales que permiten a las familias viajar en tren sin arruinarse. En este artículo, te ofrecemos todos los consejos y trucos para viajar en tren con la familia más a menudo y a un precio más económico.

💡
¿Sabías que...? Cuando viajas en tren por España, tu huella de carbono es entre 20 y 30 veces menor que cuando lo haces en coche o en avión.1

Todos nuestros trucos para viajar en tren en familia de forma económica

viajar en tren en familia

1. Billetes gratuitos para niños menores de 3 años

¿Sabías que, hasta los 3 años, tu hijo puede viajar gratis? De hecho, puede viajar en todos los trenes de Renfe (AVE y Avant) con un billete gratuito para niños. Sin embargo, no tendrá asiento asignado y deberá viajar en tu regazo. Si prefieres reservar un asiento para tu bebé, podrás beneficiarte de la tarifa para menores de 14 años.

En los Cercanías y los trenes «Rodalies» de Cataluña, las condiciones de viaje para los menores son diferentes. En los Cercanías, los niños viajan gratis hasta los 6 años (con un límite de 2 niños por adulto), mientras que con Rodalies, el viaje es gratuito para los menores de 4 años.

2. Tarifas reducidas para niños de hasta 14 años

Entre los 3 y los 14 años, los niños disfrutan de un 40% de descuento sobre las tarifas Básico, Elige o Prémium, en todos los trenes de Renfe: AVE, AVE Internacional entre España y Francia, Larga Distancia, Avant y Media Distancia. En este caso tienen su propio asiento para viajar con mayor comodidad. Estos descuentos permiten a las familias viajar más a menudo y ahorrar en los billetes de los más pequeños.

💡
Información útil: hasta los 14 años, los menores deben viajar acompañados por un adulto o usar el "Servicio de menores que viajan solos".

3. Servicio de acompañamiento de menores

¿Quieres que tus hijos visiten a sus abuelos durante las vacaciones escolares pero no puedes acompañarlos? ¡No hay problema! Entre los 6 y los 13 años, los niños pueden viajar solos bajo la supervisión del personal del tren.

El Servicio de menores que viajan solos está disponible en la mayoría de trenes AVE y Larga Distancia, siempre que la llegada sea antes de las 22 h y el billete sea Elige o Prémium.

Es una solución ideal, ya que no es necesario pagar un billete de tren de ida y vuelta para acompañar a tus hijos: ¡ahorras tiempo y dinero! Además, gracias a este servicio de acompañamiento seguro y supervisado, no tendrás que preocuparte cuando tus hijos viajen solos.

💡
Información útil: los niños que viajan solos no pueden comprar comida a bordo sin autorización previa. Si deseas reservar un menú infantil para el viaje, no olvides solicitarlo al comprar el billete.

4. El carné de Familia Numerosa

Si tienes el título de familia numerosa, puedes disfrutar de descuentos importantes en todos los trenes de Renfe (excepto el AVE Internacional entre España y Francia). Los descuentos son del 20 % en la categoría general y del 50 % en la categoría especial.

Las condiciones de cambio y anulación de los billetes de Familia Numerosa son las mismas que las de los billetes normales, según la tarifa elegida. ¡Una gran ventaja para las familias que quieren explorar España sin pasarse del presupuesto!

5. Compra anticipada de billetes

En general, para conseguir los mejores precios en Renfe, es recomendable comprar los billetes con la mayor antelación posible, ya sea en trenes AVE, Avlo, Larga Distancia y AVE Internacional entre España y Francia. Además, podrás seguir disfrutando del descuento del 40 % en los billetes para niños, ya que se aplica sobre la tarifa «clásica» ofrecida.

Así que, ya sea para un fin de semana largo o para las vacaciones de verano, empieza a planificar tus escapadas en familia cuanto antes para ahorrar dinero.

6. Suscripción al programa de fidelización «Más Renfe»

Si viajas con frecuencia, lo ideal es inscribirse en «Más Renfe». Este programa de fidelidad te permite acumular puntos Renfe, los llamados Renfecitos, cada vez que viajas en un tren AVE, Avlo, Larga Distancia, Avant, Media Distancia y Cercanías/Rodalies.

Por cada 50 € gastados en tus billetes, obtienes una cantidad de puntos que varía en función de tu nivel en el programa de fidelidad y de la opción de viaje elegida (Básico, Elige o Premium). Estos puntos se convierten posteriormente en vales que te permiten viajar más barato en tus próximos viajes, o incluso gratis, en función del número de puntos acumulados. Así que no olvides inscribirte en el programa e indicar tu número Más Renfe en el momento de la compra.

💡
Información útil: 10 Renfecitos = 1 €.

7. Comparadores de trenes

Renfe es la principal compañía ferroviaria nacional, con trenes de alta velocidad, larga distancia, media distancia y regionales que conectan las principales ciudades del país. Sin embargo, últimamente han surgido en España nuevos operadores, como OUIGO y Avlo, que ofrecen billetes a bajo coste. Aunque tendamos a recurrir siempre a los trenes “clásicos” de Renfe, las tarifas de estos billetes de tren pueden ser mucho más atractivas.

La forma más sencilla de encontrar el mejor precio para tu viaje es utilizar comparadores de billetes de tren. Al igual que las plataformas de comparación de billetes de avión, páginas web como thetrainline, Trenes u Omio te permiten planificar tu viaje en tren por un precio económico. Puedes ver las compañías que realizan el trayecto, comparar horarios y tarifas, e incluso comprar directamente tus billetes.


¿Por qué elegir el tren para los viajes en familia?

viajar en tren con niños

Por su practicidad:

  • Un trayecto rápido y optimizado: los trenes conectan los centros urbanos de manera directa. Aunque nos cueste creerlo, el tren suele ser más rápido que otros medios de transporte si se tiene en cuenta la duración total del trayecto. No es necesario llegar dos horas antes como en el aeropuerto ni esperar en los controles de seguridad, algo poco práctico cuando viajamos con niños. Y en comparación con el coche, ¡olvídate de las paradas obligatorias o del riesgo de atascos!
  • Un viaje más cómodo: tanto tú como tus hijos os podéis levantar en cualquier momento para estirar las piernas, visitar la cafetería o ir a un espacio más tranquilo entre dos vagones si tu bebé está inquieto, por ejemplo. Se acabaron los largos viajes atrapados en un asiento: en el tren, tus hijos pueden moverse libremente y tú puedes relajarte.
  • Un viaje más agradable y divertido: al reservar los asientos en torno a una mesa, la familia podrá jugar a juegos de mesa, leer o compartir una comida. Los más pequeños pueden admirar los paisajes, mientras que los adolescentes disfrutarán viendo series o escuchando música gracias al Wi-Fi.

Pero también por su lado ecológico:

  • Elige un medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente: el tren es uno de los medios de transporte menos contaminantes. Al optar por el tren en lugar del coche o el avión, reduces considerablemente tu huella de carbono.
  • Piensa en el futuro de tus hijos: elegir el tren para viajar en familia es también una forma de mostrar a los más pequeños que es posible viajar de otra manera, al mismo tiempo que se cuida el planeta para las generaciones futuras.

Viajar en tren en familia: consejos prácticos

conseils pour voyager en train en famille

Viajar en tren con un bebé o con niños pequeños puede parecer complicado. Sin embargo, puede acabar siendo una aventura agradable y divertida, siempre que se organice bien y se conozcan algunos trucos. Echa un vistazo a los siguientes consejos y a las respuestas a tus preguntas sobre los viajes en tren en familia.

Consejos para viajar en tren en familia

  • Elegir bien los horarios
    Para viajar tranquilo con niños, elige horarios que coincidan con sus horas de descanso o siesta. Esto puede reducir el nerviosismo y hacer que el viaje sea más agradable. También es buena idea elegir la hora de las comidas, ya que son un buen momento para mantenerlos ocupados y pasar el tiempo de forma agradable.
  • Preparar bien el equipaje
    Recuerda llevar lo esencial para un viaje sin preocupaciones: aperitivos, bebidas, ropa de repuesto y medicamentos. También te recomendamos utilizar bolsos que te permitan llevarlo todo bien organizado y colocar los artículos esenciales en un lugar de fácil acceso para los casos de emergencia.
  • Entretener a los niños
    No dudes en llevar juegos adecuados para los viajes, como cartas, libros, dibujos para colorear, juegos de mesa pequeños... Las pantallas también pueden ser un buen aliado para entretener a los niños, siempre que se utilicen con moderación. Por último, llevar unos auriculares para que escuchen podcasts infantiles mientras observan el paisaje también puede ser una buena idea.
  • Aprovechar el servicio de acompañamiento de Renfe
    Si viajas con un bebé y no te acompaña nadie, puedes aprovechar el servicio de acompañamiento gratuito de Renfe: un miembro del personal te acompañará hasta tu vagón y te ayudará a instalarte y a guardar el equipaje y el cochecito.

Preguntas Frecuentes

¿Se puede llevar un cochecito en el tren? Puedes llevar tu cochecito en el tren de forma gratuita, pero deberá estar plegado y guardarse en los espacios destinados al equipaje. Te recomendamos que llegues con antelación para asegurarte de que haya espacio para guardarlo.

¿Dónde puedo cambiar al bebé en el tren? Los trenes AVE disponen de cambiadores de pañales en los aseos de uno de los vagones. No dudes en pedir al personal de a bordo el número del vagón.


Fuente: 1 Renfe