¿Sueñas con tener la libertad de descubrir Europa en tren? Interrail, que te permite descubrir nada menos que 33 países europeos, podría ser perfecto para ti. Sin embargo, si es la primera vez que viajas con Interrail y teniendo tantos detalles que definir, organizar tu viaje puede resultar abrumador.
Para ayudarte a planificar tu aventura por Europa, aquí tienes 10 consejos que debes saber para organizar tu viaje con Interrail y aprovecharlo al máximo sin arruinarte. Todos estos consejos están inspirados en las experiencias de los miembros de HomeExchange y de nuestro equipo que ha probado y aprobado el pase Interrail.
Consejo nº1: planificar bien el itinerario
Aunque el principal atractivo de Interrail reside en la libertad de movimiento que ofrece, te recomendamos planificar tu itinerario hasta cierto punto, para así poder decidir qué pase comprar y reservar tus asientos con antelación cuando sea necesario (más información abajo).
Para planificar eficazmente tu itinerario, Interrail pone a tu disposición una herramienta de planificación de viajes muy útil. A partir de tu estación de salida, puedes añadir todos los destinos que quieres visitar, especificando cuántas noches piensas quedarte. La herramienta calcula entonces el billete más adecuado para tu viaje.
Para un itinerario más detallado, también puedes utilizar el planificador de Interrail. Esta herramienta te permite visualizar todos tus viajes en un mapa interactivo de Europa. Puedes añadir tus destinos, especificar el número de noches e incluso acceder directamente a los albergues y hoteles disponibles en HostelWorld, a las actividades de GetYourGuide, etc.
Consejo nº2: reservar trayectos puede ser necesario
Interrail te permite explorar libremente 33 países europeos y viajar en la mayoría de los trenes simplemente presentando el pase. Sin embargo, para determinadas rutas, especialmente en los trenes de alta velocidad, los trenes nocturnos o los trayectos más populares, es necesario reservar asiento.
¿Cómo reservar asientos en los trenes? Dependiendo del país, tienes varias opciones:
- Reserva online directamente a través de Interrail (es posible que se apliquen gastos de gestión).
- Reserva online en las páginas web de cada compañía ferroviaria.
- Reserva directa en la estación (esta suele ser la opción preferida, sobre todo en Europa del Este, donde no siempre es posible reservar por Internet).
Para los trayectos más populares, incluso reservar con antelación puede resultar complicado. En estos casos, plantéate buscar rutas alternativas:
"Para los billetes de Eurostar, incluso planificando con mucha antelación, es difícil conseguir billetes Londres-París (es una de las rutas más solicitadas y puede ser extremadamente cara, especialmente en verano). Sin embargo, la ruta Londres-Lille no presenta problemas. Así que no te preocupes si has comprado un billete Interrail y no encuentras billete para Londres-París: prueba con Lille, Bruselas, etc.". - Meleesa
Consejo nº3: usar el filtro "sin reserva"
Ten en cuenta que las tasas adicionales mencionadas pueden evitarse eligiendo rutas alternativas. Si utilizas el filtro de búsqueda “sin reserva” en la página web o la aplicación de Interrail, podrás ver todas las opciones de viaje que no exigen reserva obligatoria.
De esta forma, tendrás una lista de alternativas gratuitas (cuando estén disponibles) para organizar tu viaje. Sin embargo, ten en cuenta que estas rutas suelen ser más largas y pueden requerir un cambio de tren. Pero es un consejo útil a tener en cuenta si no tienes prisa y tienes un presupuesto limitado.
Consejo nº4: descargarse la aplicación Rail Planner
Una de las primeras cosas que debes hacer después de comprar tu pase es descargar la aplicación móvil Rail Planner. Esta aplicación de Interrail es gratuita, fácil de usar y te permite consultar los horarios de los trenes (incluso cuando no tienes conexión), planificar tus viajes, reservar asientos y subir a los trenes más fácilmente con el pase móvil. También puedes visualizar tu viaje en el mapa de la aplicación.
Consejo nº5: evitar conexiones con poco margen de tiempo
En la medida de lo posible, evita las conexiones con poco tiempo de espera entre trenes. Si tu primer tren se retrasa, corres el riesgo de perder el siguiente. Este consejo es especialmente importante para las conexiones entre redes diferentes, como el cambio de un tren de Deutsche Bahn a un tren de SNCF. Si tu conexión es dentro de la misma red y tu primer tren se retrasa, la compañía ferroviaria suele ayudarte a encontrar una alternativa.
No obstante, siempre es aconsejable prever tiempo suficiente para las conexiones. Así ahorrarás problemas y podrás explorar la ciudad en la que haces escala.
"Lo que nos hubiera gustado saber es que los trenes alemanes suelen sufrir retrasos, por lo que deberíamos prever conexiones más largas o, mejor aún, hacer un alto en el camino. Pero ahora hay un tren directo de Berlín a París, creo.” - Federica, miembro de HomeExchange
Consejo nº6: planificar los trayectos nocturnos
El pase Interrail también funciona con trenes nocturnos. Sin embargo, no olvides que es obligatorio reservar para garantizarte un asiento o una cama. Los trenes ofrecen varios tipos de camas, desde asientos reclinables hasta cabinas privadas con baño. Naturalmente, las tarifas de reserva varían en función de la opción que elijas.
Los trenes-cama europeos suelen reservarse con antelación, por lo que te recomendamos planificar los trayectos nocturnos con antelación. Estos son perfectos para aprovechar al máximo tu viaje y ahorrar tiempo para explorar los destinos. Te despertarás en pleno centro de una nueva ciudad lista para ser explorada.
Consejo nº7: Interrail incluye algunos barcos
Además de trenes, Interrail también incluye algunas travesías en ferry gratuitas o con descuento en Grecia, Noruega, Italia, Croacia y Suecia, por ejemplo.
Visita la página web de Interrail para comprobar qué compañías de ferry ofrecen servicios gratuitos o con descuento. Algunos ferries, sobre todo los destinados a explorar las islas griegas, están muy solicitados, por lo que es muy recomendable reservar plaza con antelación.
Consejo nº8: Interrail no siempre es la opción más rentable
Dependiendo de tu itinerario y de la edad de las personas con las que viajes, el pase Interrail puede no ser siempre la mejor opción. Por ejemplo, si planeas pocos trayectos en tren, a veces puede ser más asequible comprar billetes individuales por adelantado, especialmente en países donde viajar en tren es relativamente barato.
Esto es especialmente aplicable si pagas el precio completo del pase. Interrail ofrece atractivos descuentos para viajeros menores de 27 años y personas mayores, pero si te encuentras en una franja de edad intermedia, planeas sólo dos o tres viajes y conoces las fechas, no dudes en comparar el coste con el de los billetes individuales.
Sin embargo, si lo que buscas es la libertad de descubrir Europa de forma amplia y espontánea, sin importar tu edad, Interrail es perfecto para ti.
Consejo nº9: suscribirse al boletín de Interrail para conseguir ofertas
Interrail ofrece todo tipo de descuentos en colaboración con otras marcas, especialmente en alojamientos y actividades con HostelWorld y GetYourGuide. Puedes consultar la sección “ofertas” en la aplicación Rail Planner, en la página web o suscribirte al boletín de Interrail para recibir información.
Con las ofertas de Interrail, puedes beneficiarte de descuentos en albergues, ferries, tarjetas City Cards e incluso en transportes públicos. La suscripción al boletín informativo te da acceso anticipado a promociones exclusivas y por tiempo limitado, así como a sugerencias de viaje, consejos, noticias de Interrail y contenido inspirador sobre viajes.
Consejo nº10: prepararse para viajes largos
En HomeExchange creemos en las ventajas de viajar despacio y, en particular, en el placer de viajar en tren. En efecto, viajar en tren permite disfrutar de la belleza de los paisajes y aprovechar el tiempo para leer, ver películas, escuchar podcasts, jugar a las cartas o incluso trabajar.
Europa es un continente mágico con una gran variedad de paisajes, pero también abarca un vasto territorio, lo que inevitablemente implica viajes relativamente largos. Así que llévate cosas para entretenerte, así como algunos accesorios como un cargador portátil (no todos los trenes están equipados con tomas de corriente para recargar tus dispositivos), una almohada cervical y un antifaz para dormir, tentempiés saludables y agua, si el tren no dispone de vagón restaurante. Así te asegurarás un viaje cómodo y agradable.
Bonus: sí, es posible viajar por Europa con un presupuesto reducido
Muchos viajeros sueñan con recorrer Europa en tren, pero a veces pueden sentirse desalentados por los precios asociados a un viaje así. Es cierto que algunos destinos, como las grandes capitales o las ciudades populares, pueden disparar rápidamente el presupuesto. Sin embargo, hay varias formas de viajar por Europa sin arruinarse.
Aparte del transporte, el mayor gasto durante las vacaciones es el alojamiento. Para encontrar un alojamiento económico, evita los hoteles y los alquileres optando por los intercambios de casas. Por sólo 160 €, puedes intercambiar tu casa tantas veces como quieras durante 12 meses, en cualquier lugar de Europa y llevar a tu familia o amigos si viajas en grupo.
Otros consejos para viajar con poco dinero son comer en restaurantes locales, elegir actividades gratuitas o de bajo coste, considerar destinos europeos baratos y, por supuesto, aprovechar las promociones de Interrail antes mencionadas.
Vete de intercambio por EuropaTestimonios de HomeExchangers que viajaron con Interrail
“El verano pasado viajé a Suecia en tren con mi hijo utilizando Interrail e hice dos intercambios de casas a través de HomeExchange: uno en Estocolmo y otro en Gotemburgo. Empecé en Alta Saboya, a pie desde mi casa y luego tomé varios trenes, incluido uno nocturno. Para mí, el viaje forma parte de las vacaciones. Ya es una aventura y un descubrimiento. Lo más difícil de Interrail es descubrir cómo funciona la aplicación, pero una vez que le pillas el truco, es muy fácil”. - Sylvie
“En enero de 2024, viajamos en tren con la tarjeta de descuento para mayores. Salimos desde Avignon:
Etapa 1: Bruselas, 5 noches con HomeExchange.
Etapa 2: Gante, 4 noches con HomeExchange.
Etapa 3: Amberes, 2 noches en hotel (podríamos haber encontrado un HomeExchange, pero las opciones estaban demasiado lejos).
Etapa 4: Rotterdam, 3 noches con HomeExchange.
Etapa 5: Ámsterdam, 6 noches con HomeExchange.
Nos encantó esta forma de viajar. Vivir casi tres semanas sin coche fue una auténtica gozada para nosotros, que vivimos en el campo. El alojamiento nos permitió estar en pleno centro de las ciudades y sentirnos más integrados. Además, nos encanta conocer a los residentes locales, comprar en las tiendas del barrio... Fue maravilloso”. - Corinne
> 10 consejos para ahorrar electricidad en invierno
> Calcula la huella de carbono de tus viajes
> 10 consejos para ahorrar agua y reducir tu factura
> 8 consejos de nuestra comunidad para que tu casa sea más sostenible
> Viajar en tren: una experiencia única para descubrir España y Europa